Breve información sobre el Centro Poblado de Succhirca


ASPECTOS HISTÓRICOS

El caserío de Succhirca fue creado oficialmente el año 1914, con el nombre de Lucchapampa y estaba organizado en cuatro sectores: Romichaga, Giroquingray, Lucchapampa y Sahuatirca; posteriormente fue cambiado al nombre se Succhirca, que significa, al pie o debajo; y chirca que significa loma o cerro, es decir: debajo del cerro o debajo de la loma.

Las primeras familias que habitaron este caserío fueron: Familia Huancas, Chinchay, Tineo, después se vinieron añadiendo más.

Este caserío se encuentra ubicado al lado oeste del distrito de Huarmaca, dista de la capital distrital a 13 kilómetros y tiene como principal vía de comunicación una trocha carrozable que va de Huarmaca - Hualcas - Piura.

LÍMITES Y EXTENSIÓN GEOGRÁFICA

Sus límites son:

  • Por el norte: con el caserío de Laguna Succhirca.
  • Por el sur: con el caserío de San Antonio de Succhirca.
  • Por el este: con el caserío de Víctor Raúl.
  • Por el oeste: con el caserío de la Rinconada.

Cuenta con una extensión geográfica de cuatro kilómetros cuadrados, con una altitud de 1486 metros sobre el nivel del mar.

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Las principales actividades a la que su población se dedica es la agricultura y la ganadería, entre sus principales producciones está el café, el maíz, el trigo las cuáles son fuente de alimentación y subsistencia para la comunidad.

Una minoría de la población se dedica a la apicultura, pero solo para consumo familiar.

También otro grupo minoritaria a la crianza de cuyes; a la cual si se dedican es a la crianza de aves de corral. 

Institución Educativa Áreas Técnicas "José María Arguedas" Succhirca, Huarmaca - Piura.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar